¿Cómo me puede ayudar?

A través del medicamento homeopático se incide en los síntomas o afecciones que afectan al bienestar de la persona hasta deshacerlos o equilibrarlos por exceso o por defecto. En otras palabras, su objetivo es restaurar el bienestar.

Los síntomas pueden encontrarse en un estadio reciente o agudo (como afonía o anginas) o crónico (como insomnio o psoriasis).

La homeopatía se basa en los síntomas que la persona manifiesta. Éstos expresan el nivel de perturbación de la persona. Son el lenguaje que nuestro cuerpo utiliza para expresar sus desequilibrios. No se interpretan sino que se recogen para elaborar un mapa de características individuales de cada persona, que guiarán hacia la medicación correcta, tratando al paciente en su totalidad.

“El ideal de la curación debe ser: SUAVE, RÁPIDO Y PERMANENTE»
Christian Friederich Samuel Hahnemann

Dicho de otra manera, el remedio homeopático es como una llave que se adecua a una determinada cerradura (nosotros) y nos abre la puerta del equilibrio. No actúa por sí mismo sino que estimula todos nuestros maravillosos recursos internos para que logremos restablecer el equilibrio, sea de una herida de la mente, del afecto o del cuerpo. Como ante toda puerta que se abre, la decisión de dar un paso para atravesarla es solo nuestra. Es por eso que el remedio homeopático no nos llevará hacia donde no deseemos ir. Nos mostrará otras opciones factibles y a la toma de nuevas decisiones en la vida.

¿Qué se puede tratar con la homeopatía?

TODO.

No es tan importante el nombre de la dolencia  (del que se puede prescindir) como el estado de vitalidad de la persona. Es decir, todo podría ser tratable porque  la homeopatía se basa en las características de la afección y en la particularidad e individualidad de la persona, en su forma particular de vivir la dolencia. La homeopatía ofrece parámetros para calibrar en qué estado te encuentras y cuál es la respuesta esperada

LIMITACIONES

En un alto porcentaje de los siguientes estados definidos a continuación, las garantías de éxito son escasas, de manera que actuaría únicamente a modo paliativo:

  • Procesos que requieren intervención quirúrgica,
  • Procesos neoplásicos, enfermedades de carácter genético,
  • Deformaciones y malformaciones estructurales,
  • Factores externos de mantenimiento de la enfermedad (ambientales).
error: Alerta: Contenido Protegido!!

Disponemos de una política de acceso, uso y privacidad acorde con la normativa vigente en materia de protección de datos. Adicionalmente utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar la navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso y que, adicionalmente ha leído y está de acuerdo con nuestras condiciones de acceso, uso y privacidad. Le informamos, en virtud de la normativa aplicable, de que la no aceptación de nuestras condiciones de uso limitará su acceso a algunas áreas del dominio. Si desea puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre nuestras condiciones de acceso, uso y privacidad. Política de acceso, uso y privacidad de www.neuscano.com

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar