Perlas homeopáticas de gran valor

 
Mi intención en este apartado es poderte ofrecer una visión de varios aspectos fundamentales para esta disciplina. Estas afirmaciones pueden servir para elaborar un mapa homeopático, en el caso de que estés interesado/a. Aunque son breves, recogen gran parte de la esencia de la homeopatía. 

Puedes consultarme cualquier duda que te suscite.

1. Existen más de 3500 medicamentos puros homeopáticos y millones de síntomas contrastados
5. Los síntomas son una expresión de nuestro estado, con un lenguaje codificado

9. Los planos mental, emocional y físico son un todo inseparable

15. La homeopatía ha recibido ataques continuados desde sus inicios hasta nuestros días, pervive mundialmente porque es eficaz en un alto porcentaje de la población y en un alto numero de afecciones

16. El medicamento homeopático puro utilizado en unicismo (1 sólo medicamento) cuesta entre 4 y  7 euros, dependiendo de la dilución y  contiene 80 gránulos aprox.

21. Los medicamentos homeopáticos son seguros si se administran correctamente, no son adictivos ni tóxicos y no tienen efectos secundarios

2. La homeopatía es tan compleja como completa, en sus medicamentos se hallan la clave de la recuperación de la vitalidad.

6. Ignorar tus emociones repercute en tu estado físico e incluso mental, afectan a tu energía y bioquímica corporal
10. En homeopatía unicista trata la desregulación de la fuerza vital. Ésta es intrínseca a todos los seres vivos y se rige por sus propias leyes biológicas, de manera que cuando éstas se alteran, se necesita un estímulo externo
14. La homeopatía se rige por la ley de los semejeantes (similia similibus curentur)

17. La consulta homeopática puede parecer costosa, si no se tiene en cuenta los años de estudio necesarios para elaborar un estudio individualizado de cada afección a tratar

22. El efecto placebo es la mejora de la sintomatología a través del deseo y anhelo de la persona par estar mejor, sin acción medicamentosa. Se da continuamente, incluso al tomar miel para suavizar la garganta, o en el acto de comprar un medicamento, aunque no se haya tomado. Estas acciones son efectivas pero por contra,  tienen una caducidad limitada en el tiempo

3. Cualquier síntoma tiene una relación intrínseca con la globalidad de la persona, por eso la homeopatía no trata enfermedades, sino a personas

7. La homeopatía trabaja a favor del cuerpo, y nunca contra él

11. Nunca se puede determinar con exactitud la interacción en la afección hasta la toma del remedio,pero sí un pronostico orientativo

13. No es una consulta de psicología, sino una exposición de la individualidad y dificultades de la persona.

18. Para prescribir homeopatía se debe tener una sólida formación homeopática

20. Que la homeopatía sea natural no significa que sea inocua, pues es capaz de restablecer el equilibrio

23. No se han descrito contraindicaciones en la toma homeopática, también aconsejado para bebés, niños, embarazadas e incluso plantas y animales

26. .Los medicamentos homeopáticos se rigen por las leyes del medicamento, sólo se venden en farmacias

4. Los medicamentos no van dirigidos sólo a unas zonas enfermas del organismo, sino que tratamos también los aspectos físicos y psíquicos del paciente para inducirlo a recuperar el bienestar

8. Los síntomas son bienvenidos, pues avisan y alertan sobre desequilibrios y guían hacia la correcta elección del remedio
12. La homeopatía unicista ofrece la posibilidad de equilibrar por completo el organismo
16. La toma homeopática es segura si se hace un estudio previo de la persona y de la afección

19. La toma homeopática sin supervisión puede ser perjudicial

24. La prescripción homeopática unicista es la única documentada y avalada por su descubridor Samuel Hahnemann en sus escritos de 1810 “El Organon de la medicina”

25. Se puede dar una crisis curativa o agravación homeopática en el intento del cuerpo de recuperar su energía vital y en su restablecimiento. El buen manejo del proceso por parte del homeópata es fundamental.

error: Alerta: Contenido Protegido!!

Disponemos de una política de acceso, uso y privacidad acorde con la normativa vigente en materia de protección de datos. Adicionalmente utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar la navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso y que, adicionalmente ha leído y está de acuerdo con nuestras condiciones de acceso, uso y privacidad. Le informamos, en virtud de la normativa aplicable, de que la no aceptación de nuestras condiciones de uso limitará su acceso a algunas áreas del dominio. Si desea puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre nuestras condiciones de acceso, uso y privacidad. Política de acceso, uso y privacidad de www.neuscano.com

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar